¿Cómo funciona una cooperativa de viviendas?
Las cooperativas de viviendas son entidades mercantiles sin ánimo de lucro, formadas por personas que se unen por la necesidad de una vivienda y quieren acceder a ella en las mejores condiciones de calidad y precio. Este tipo de viviendas se adquieren a un coste menor que otro tipo de promociones debido a que su precio no incluye el beneficio del promotor.
Los socios de la cooperativa son tanto promotores como adjudicatarios de las viviendas a su riguroso precio de coste.
Las cooperativas son entidades participativas, por lo que los socios intervienen en las principales decisiones relacionadas con sus viviendas.
Las cooperativas de viviendas se encuentran reguladas por la ley 27/1999 y por sus estatutos sociales, que determinan los derechos y obligaciones de sus socios y tienen que estar inscritos en registros públicos. Cualquier socio de la cooperativa puede consultar dichos registros.
La gestora (Adiralta), presta sus servicios a la cooperativa con total transparencia, mediante la formalización de un contrato y siempre sin disponer de sus fondos económicos. Los servicios de Adiralta abarcan todo el ciclo inmobiliario: suelo, comercialización, financiero, contabilidad, fiscal, dirección facultativa, construcción, administraciones, notaría y registro.

Ventajas de comprar en régimen de cooperativa
facilidades de pago
Asesoramiento integral
Bajo riesgo financiero
Control sobre decisiones
Precio de coste
total transparencia